Datos generales
Nombre del centro:
Taller de Empleo "Sástago III"
Módulos formativos:
- Albañilería: siete alumnos
- Carpintería: seis alumnos
Obra principal a ejecutar:
El Proyecto del Taller de Empleo "Sástago III", perteneciente al Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de Patrimonio Cultural, del Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, en colaboración con el INAEM, imparte las especialidades de Albañilería y Carpintería.
El Taller de Empleo "Sástago III" pretende atajar y finalizar el proceso de deterioro al que se ve sometida la Ermita de la Virgen de Montler, a la vez que plantea una formación teórico-práctica y experiencia profesional de un grupo de desempleados. La obra a realizar permite desarrollar un amplio abanico de actividades con un notable grado de acomodación del Taller de Empleo a las necesidades de su ámbito de actuación a través de una obra de utilidad colectiva.
La oferta natural y cultural de la Comarca Ribera Baja del Ebro es tremendamente interesante, desde la ruta jacobea hasta la recuperación del patrimonio de la zona. Por todo ello, es fundamental generar actividad económica en la comarca, con el fin de crear riqueza, aumentar la actividad turística, cultural y medioambiental de la zona. Debido a la elevada influencia de turistas senderistas y ciclistas que visitan la Ermita de Montler se propone que tras su acondicionamiento, pueda ofrecer diversas actividades relacionadas con el medio ambiente (senderismo, aulas de naturaleza) y culturales (circuitos culturales, monumentos), así como desempeñar la función de albergue para peregrinos, aficionados al senderismo, ciclistas y actividades al aire libre.
El plan de actuación del Taller de Empleo "Sástago III" consiste en completar la tercera fase de los trabajos de restauración de la Ermita de Montler (reformado ya el resto del edificio por otros Talleres de Empleo); la restauración del resto de cubiertas del edificio (incluida la Iglesia); la restauración del coro de la Iglesia; la adecuación de una sala destinada como aula de la naturaleza; la construcción de vivero de plantas autóctonas y comederos para aves y animales destinados a un aula de la naturaleza.
La Ermita de la Virgen de Montler se trata de una construcción, que tiene sus orígenes en el siglo XIII, erigida sobre un escarpado monte en la ribera del río Ebro. Está construida con muros de mampostería de piedra sin concertar y fábrica de ladrillo enfoscado con mortero. Su superficie es de aproximadamente 632 m².
Misión
El Taller de Empleo "Sástago III" tiene como objetivo la conservación del Patrimonio Cultural Aragonés mediante la enseñanza de oficios tradicionales como la Albañilería y la Carpintería.
Visión
La recuperación y puesta en valor de espacios que ofrezcan servicios de utilidad colectiva, de ocio y culturales.
Valores
Desde el Taller de Empleo "Sástago III" creemos que el principal capital de la entidad es el equipo humano que lo compone: administración, personal docente, alumnos-participantes y dirección. La satisfacción, la participación equitativa y responsable y la profesionalización de todo el equipo, son factores prioritarios para conseguir el proyecto.
- Desarrollo de personas: Lo importante es la persona. Formamos y desarrollamos talento mediante: dirección de personas, capacidad técnica, orientación a resultados y trabajo en equipo.
- Confianza, apoyo, trabajo en equipo y reconocimiento: La metodología empleada es entender que el éxito está asociado al trabajo en equipo. La Dirección del centro se esfuerza por conocer, evaluar y estimular el rendimiento y la satisfacción de su equipo humano.
- Preocupación por la salud, la seguridad laboral: El Taller de Empleo respeta cuidadosamente y trata de mejorar la salud y seguridad en el trabajo.