Descripción
Se encuentra en la población de Valderrobres, en el Valle del Matarraña. Se trata de un Castillo gótico construido tras la Reconquista sobre un castillo musulmán anterior conocido como "La Peña de Azna Lagaya". Fue entregado a Fortín Robert con el fin de repoblar la zona en 1175.
Actualmente es un castillo macizo de planta hexagonal, sin torres elevadas. En la fachada principal sobresalen tres pequeñas torres almenadas decorativas, entre las que discurre un andador. La puerta de acceso se localiza en la fachada derecha del castillo, tratándose de una puerta de arco de medio punto que presenta en su zona superior el escudo del arzobispo Don García Fernández de Heredia. Ante esta puerta se sitúa el patio de armas rodeado de una muralla abierta por un portalón y rampa de acceso.
Todas sus fachadas se abren por numerosas ventanas entres los que destacan los geminados adornados con blasones que iluminan la sala capitular.
Su estructura interior se articula en torno a un patio del que parten las estancias, entre las que destacan, la iglesia y el "Salón de Cortes". En la zona Este se localiza "La cámara de espera" sobre la que se sitúa "El salón de los Leones". Cuenta con otras estancias como cocina, bodega....
Desde 1989 es utilizado por la Diputación de Teruel como sala de Exposiciones.