Descripción
Se trata de uno de los mejores ejemplos de fortín del siglo XIX de la zona junto con el de Salamanca en Caspe. Está situado en el extremo de una loma salvando su único lado vulnerable con un foso artificial. Se compone de un recinto exterior de cierta altura con torres en sus ángulos más una torre central. En todos los muros se disponen aspilleras para fusilería, incluyendo los ángulos tanto de las murallas como de las torres. La torre central es de planta rectangular de unos 8 por 7 metros de lado y unos 10 de altura, con una torrecilla sobre su terraza almenada, lo que le confiere un peculiar aspecto.
Esta fortificación junto a la torre del Tambor fueron construidas con motivo de las guerras carlistas.