Descripción
La iglesia y el convento se encuentran enclavados en el centro del arrabal cercano al río Turia, junto a una casa noble de interés arquitectónico. Se trata de uno de los edificios góticos más destacados de la provincia de Teruel que data entre 1392 y 1402. Su construcción en sillería contrasta con el resto de las construcciones del siglo XIV en ladrillo mudéjar. Junto a esta Iglesia se alza un palacio de principios del siglo XVII. Su fundación se debe a los franciscanos y se halla sobre el primitivo cenobio de San Bartolomé de 1220.
Al interior el templo consta de una sola nave dividida en cinco tramos, con capillas laterales entre los contrafuertes y cabecera poligonal. A la iglesia se accede por medio de un pórtico apuntado con arquivoltas. La nave principal se cubre con bóveda de crucería sencilla que descansa sobre arcos fajones. Los nervios de las bóvedas apean en haces de columnillas que se adosan a los muros de la nave.
El acceso al interior se realiza mediante dos portadas abiertas en sus lados Oeste y Sur. Ambas son apuntadas y constan de varias arquivoltas, destacando el hastial, de frontis triangular, dividido en dos cuerpos, abierto el superior mediante gran óculo con labor de tracería y el inferior albergando la portada entre contrafuertes. Ésta es apuntada, bajo gablete y un friso de arquillos apuntados muy esbeltos. La portada Sur es muy parecida, aunque no presenta gablete y el friso de arquillos ciegos es menos estilizado.
Contiene diez capillas laterales con importantes bienes: la primera fue dedicada a Santa Lucía, otra al Cristo de la Luz, a la Madre de Dios de los Ángeles, a la Piedad, a la Resurrección, a San Luis, a Santa Catalina, a San Francisco y a Nuestra Señora de las Nieves. La de San Luis tiene origen en la determinación del rey Don Jaime I de conmemorar el milagro que dicho santo obró en favor suyo, con motivo de una grave herida que sufrió el monarca en su lucha con los moros en Murcia.
En su interior conserva importantes lienzos del siglo XVII.
El edificio anexo es el convento de los Franciscanos, una construcción de tres plantas de 1910 que está ubicado sobre el antiguo convento del siglo XIII.