Descripción
El Palacio de los Luna de Daroca es uno de los edificios civiles mudéjares más importantes de Aragón. Construido a finales del siglo XIV y principios el XV por encargo de la familia de los Luna, los escudos de armas de esta familia decoran todo el edificio. El exterior es de gran sobriedad, exceptuando el voladizo de madera.
El edificio se divide en tres plantas: una planta baja dividida en dos, la planta noble y los graneros. Al interior, la planta noble concentra el mayor interés del palacio por estar cubierta casi en su totalidad por artesonado de madera. En ella destaca el alfarje y su decoración heráldica pintada que representa las armas del papado, de los Luna, de los Gotor, Heredia, Zapata, Avarca, Gurrea, Aragón, Sicilia y otros, que también aparecen en las tabicas y frentes de los modillones de la portada. Esta planta apea en voladizos tanto al exterior como al patio interior.
En la planta superior es muy interesante la gruesa armadura de madera que sustenta los tejados. Al fondo de la casa queda la bodega y las caballerizas.
Otro de los puntos más característicos del edificio es el patio interior, al que se abren las ventanas de la planta noble con unas hermosas yeserías góticas recuadradas en alfiz con decoración de lazo de tradición hispanomusulmana y arquerías góticas en la planta baja con influencia de la arquitectura civil de la Corona de Aragón. Remata el patio un alero también decorado con pinturas muy deterioradas.