Descripción
El Monasterio conocido por San Beturian se halla en el municipio de Pueyo de Araguás. El Pueyo es un pueblo de Sobrarbe en las cercanías de Aínsa que dependía de este monasterio. Actualmente se conserva un conjunto de ruinas del monasterio dedicado a San Victorián mandado edificar posiblemente por Ramiro I sobre el antiguo monasterio del siglo VI y del que fue abad San Victorián. Se trata del histórico centro espiritual y cultural de Sobrarbe. Anteriormente fue llamado Monasterio de San Martín de Asán y fue considerado el primer monasterio fundado en la Península Ibérica.
En él se superponen construcciones de diversas épocas. En sus restos hay muros románicos, restos de una iglesia del XVIII, una portada renacentista, un palacio abacial y las ruinas de su hospedería.
Entre estos restos son de destacar un pasadizo de entrada al monasterio cubierto con bóveda de cañón. La portada principal es de medio punto y también se conservan restos de un claustro modificado con dos pisos de galerías y vanos de salida al patio bajo arcadas de medio punto.
Conserva también la subida a la torre y una pequeña majestad esculpida en piedra a la entrada del templo desde el claustro. Este relieve se encuentra muy deteriorado y en origen representaba al Cristo del iris místico, sentado sobre un círculo del Universo.
Nada queda de los restos medievales y las escasas construcciones que quedan de pie son del siglo XVIII. Los bienes muebles de su iglesia, como el Retablo Mayor, fueron trasladados a la Catedral de Barbastro. La sillería del coro se trasladó a la iglesia parroquial de Boltaña.