Descripción
La torre mudéjar de la iglesia de San Clemente en La Muela, de carácter sobrio y severo, fue levantada a los pies del templo en la primera mitad del siglo XVI, en mampostería y en sillar. La iglesia es de nave única y de tres tramos con presbiterio y capillas laterales, con ábside poligonal de cinco lados con contrafuertes.
A partir de 1554 sé decidió construir la galería, para dotar de ventilación a las bóvedas, en ladrillo, a modo de arquería corrida de medio punto que en la actualidad esta cegada. En ese mismo periodo se edificó la torre mudéjar, de planta cuadrada, y que en la actualidad no conserva su primitivo aspecto debido a la restauración que sufrió en 1956 que transformó radicalmente los cuerpos superiores de la torre abriendo óculos en el cuerpo inferior y huecos de medio punto en el superior. De la fábrica original mudéjar tan solo se conserva el cuerpo inferior de la torre cuya decoración es a base de unos frisos de esquinillas a diversas alturas alternando con otros frisos de decoración cerámica con motivos de zig-zag en colores blanco y verde. Los dos cuerpos superiores tienen decoración de esquinillas, abriéndose en el superior huecos de campanas en arcos de medio punto.