Descripción
De la primitiva iglesia mudéjar de la localidad de Villanueva de Gállego, únicamente la torre-campanario ha llegado hasta nuestros días y cuenta con unos tres metros de separación de la iglesia actual, construida en el último tercio del siglo XVII.
La torre tiene una estructura cristiana de dos cuerpos separados por ménsulas de ladrillo resaltado a modo de cornisa. El cuerpo inferior se encuentra decorado con un friso de esquinillas a tresbolillo y paño de retícula romboidal, y el cuerpo superior presenta dos arcos cegados parcialmente con ladrillo caravista. En el lateral posterior pueden observarse dos vanos a diferente altura que se corresponderían con los accesos a su interior, uno a nivel del suelo, y el segundo desde el coro alto a los pies de la iglesia.