Descripción
La Torre del Reloj de Ayerbe es una construcción civil barroca edificada en 1798 que se levanta de manera exenta en la plaza Baja, junto al Palacio de los Marqueses de Urriés. Mide casi treinta metros, y su función era albergar el reloj del Concejo. El reloj original se accionaba por el mecanismo llamado escape. Durante la segunda mitad del siglo XX fue sustituido por un reloj eléctrico.
Se edificó con materiales reutilizados de la derruida iglesia de Nuestra Señora de Soterraño. La torre se divide en dos cuerpos: un primer tramo de factura sobria y lisa, de planta cuadrada, y un segundo, de planta octogonal, con pilastras de sillares remarcando sus aristas. En el paso de la planta cuadrada a la octogonal, en los espacios liberados por los chaflanes se insertan figuras de piedra en forma de volutas. El segundo cuerpo se remata con una cornisa trabajada con distintas molduras. La torre finaliza en un chapitel piramidal de base octogonal, recubierto de escamas y rematado por una campana.