Normas técnicas de los archivos aragoneses
- Lista de descriptores geográficos de Aragón: construcciones v. 2
Recoge los nombres autorizados de todo tipo de obras de arquitectura e ingeniería, procedentes de fuentes oficiales y redactados de acuerdo con GEODARA. La lista es, por tanto, una norma en sí misma que se puede aplicar directamente. Incluye 15.754 términos, acompañados de información adicional sobre la ubicación de los bienes culturales que designan. - GEODARA. Norma aragonesa para la creación de descriptores geográficos v. 2.2
Contiene recomendaciones de fuentes de información y pautas para la normalización de todo tipo de nombres de lugar (topónimos administrativos, accidentes geográficos, edificios, etc.) en el marco de los archivos, centros de información y sistemas de información aragoneses. - Lista de descriptores geográficos de Aragón: localidades, municipios, comarcas y provincias actuales y desaparecidos v. 2.4
Recoge los nombres autorizados de estas entidades de población, tanto las actuales como las históricas, redactados de acuerdo con GEODARA. La Lista es, por tanto, una norma en sí misma que se puede aplicar directamente. Incluye 3278 términos relacionados entre sí jerárquicamente. - ARANOR. Norma Aragonesa para la Descripción de Autoridades de Archivos (05/04/2014)
El objeto de esta publicación es desarrollar una norma de contenido (ARANOR) para redactar registros de autoridades de archivo relativos a instituciones, personas y familias partiendo de la norma internacional ISAAR (CPF). - EDARA. Estructura de Datos de los Archivos de Aragón (15/06/2010)
Manual concebido como guía en el uso de MARC como formato para el intercambio de información, sobre todo tipo de materiales, entre diferentes archivos, con el objetivo final de que estos sean susceptibles de integrarse en sistemas compartidos de información, independientemente de las plataformas informáticas utilizadas. - ARARCO. Archivos Comarcales de Aragón. Cuadro de clasificación
El Grupo ARARCO reúne a los archiveros comarcales aragoneses. El cuadro de clasificacion es resultado del consenso entre todos ellos.