Datos generales
Nombre del centro:
Taller de Empleo "Sástago II"
Módulos formativos:
- Albañilería: ocho alumno
- Carpintería: seis alumnos
Obra principal a ejecutar:
El proyecto está promovido por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural, en colaboración con el INAEM.
El plan de actuación del Taller de Empleo "Sástago II" consiste en completar la segunda fase de los trabajos de restauración de la Ermita de la Virgen de Montler para acondicionar una zona aneja a la iglesia (con acceso independiente a la misma). Dicha obra se lleva a cabo atendiendo a criterios medioambientales y de eficiencia energética mediante el uso de materiales de construcción más ecológicos y, que cumplan en lo posible, con todos los requisitos indicados en el código técnico de la edificación.
Las obras consisten principalmente en: el acondicionamiento parcial del edificio en la zona aneja a la reformada por el Taller de Empleo "Sástago" en la fase inicial; el acondicionamiento de patio interior, y la construcción de elementos de carpintería que faciliten el mantenimiento del medio natural de la zona.
La Ermita de la Virgen de Montler se trata de una construcción, que tiene sus orígenes en el siglo XIII, erigida sobre un escarpado monte en la ribera del río Ebro. Está construida con muros de mampostería de piedra sin concertar y fábrica de ladrillo enfoscado con mortero. Su superficie es de aproximadamente 632 m².
Destinatarios:
Desempleados de veinticinco o más años que se encuentren registrados en el Instituto Aragonés de Empleo.
Fecha de inicio: 1 de octubre de 2010
Fecha de finalización: 30 de septiembre de 2011
Misión
El Taller de Empleo "Sástago II" tiene como objetivo la conservación del Patrimonio Cultural Aragonés mediante la enseñanza de oficios tradicionales como la Albañilería y la Carpintería.
Visión
La recuperación y puesta en valor de espacios que ofrezcan servicios de utilidad colectiva, de ocio y culturales.
Valores
Desde el Taller de Empleo "Sástago II" creemos que el principal capital de la entidad es el equipo humano que lo compone: administración, personal docente, alumnos-participantes y dirección. La satisfacción, la participación equitativa y responsable y la profesionalización de todo el equipo, son factores prioritarios para conseguir el proyecto.
Desarrollo de personas: Lo importante es la persona. Formamos y desarrollamos talento mediante: dirección de personas, capacidad técnica, orientación a resultados y trabajo en equipo.
Confianza, apoyo, trabajo en equipo y reconocimiento: La metodología empleada es entender que el éxito está asociado al trabajo en equipo. La Dirección del centro se esfuerza por conocer, evaluar y estimular el rendimiento y la satisfacción de su equipo humano.
Preocupación por la salud, la seguridad laboral: El Taller de Empleo respeta cuidadosamente y trata de mejorar la salud y seguridad en el trabajo.